Mostrando entradas con la etiqueta Exhibitions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exhibitions. Mostrar todas las entradas

08 junio 2014

FOTOJENIA 2014: Exposición en el Palacio de Villavicencio (Alcázar) en Jerez de la Frontera


La Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio ha organizado este año el "Primer Festival Nacional de la Fotografía" de la ciudad de Jerez de la Frontera que tendrá lugar desde el 30 de Mayo al 30 de Junio de 2014 (FOTOJENIA 2014).


El programa de actividades incluye exposiciones en lugares emblemáticos de Jerez como El Alcázar, Claustros de Santo Domingo y todas las salas disponibles de la ciudad, así como talleres, charlas y proyecciones.

Mis fotografías están expuestas en el Palacio de Villavicencio, en el Alcázar, junto a las colecciones de Julián Ochoa,  Pedro Luis Raota y Juan Miguel Alba. Otros fotógrafos participantes son: Andrés Miguel Domínguez, Miguel Quirós, Verónica Velasco, alumnos del IES La Granja, Escuela de Arte de Jerez. También se podrá disfrutar de la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Cádiz.





15 junio 2012

Exposición fotográfica en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera



El día 14 de Junio de 2012 se inaugura una exposición fotográfica en la Sala Compañía (Plaza Compañía) de Jerez de la Frontera. En ella se muestran algunas estupendas imágens en blanco y negro de Julián Ochoa y otras mías de naturaleza.


Esta actividad ha sido organizada por la Asociación Fotográfica San Dionisio, a la que quiero agradecer su invitación para dar una charla y para exponer mi trabajo en esta sala.


La exposición permanecerá hasta finales de Junio.



09 febrero 2012

Exposición en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera


Del 10 de febrero al 11 de marzo de 2012 tendrá lugar la exposición "Elogio de la naturaleza" en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera.


Esta exposición ha sido posible gracias a la iniciativa de Jaime Rodríguez, vocal de medio ambiente del Ateneo de Málaga. Formó parte de una amplia serie de actividades del año 2010, dedicadas al "Año Internacional de la Biodiversidad" y fue patrocinada por Cajamar y el Ateneo de Málaga.

A esa colección de fotografías, expuestas en el Ateneo de Málaga, se ha añadido una más: "Dos hombrecillos", una orquídea mediterránea fotografiada en Jerez de la Frontera, que ha sido galardonada con el primer premio de la GDT European Wildlife photographer of the Year.

El viernes 17 de febrero a las 19 horas, tendrá lugar una charla de presentación en las que proyectaré y comentaré algunas de mis fotografías sobre flora, comportamiento animal, formas en el hielo, salinas, un paseo por el litoral etc...

Me gustaría con esta entrada invitaros a todos los que tengáis interés y podáis acercaros al zoo el día 17 de febrero. Será un placer  compartir opiniones y visiones diferentes sobre fotografía de la naturaleza.



30 noviembre 2011

Finalista con tres fotos en el Concurso FotoAves 2011


En Noviembre de 2011 quedé finalista con las fotos: "Oropéndola de Montezuma en el bosque lluvioso", "Tucán pico-iris y cocotero" y "Bosque de los Alcornocales" en el concurso FotoAves 2011, organizado por la Sociedad Española de Ornitología. Con las fotos ganadoras y finalistas se realizó una exposición que recorrerá algunas ciudades españolas y con estas imágenes se confeccionó el calendario 2012.




13 septiembre 2010

Exposición en el Ateneo de Málaga

Del día 10 al 29 de septiembre de 2010 tuvo lugar mi primera exposición individual en el Ateneo de Málaga.


Para mí ha sido un gran honor que ésta, que ha sido mi primera exposición fotográfica individual, haya tenido lugar en el Ateneo de Málaga, una institución de larga y prestigiosa tradición en la organización de actividades culturales y artísticas de la ciudad. Por eso, quiero dar las gracias a su presidente, Diego Rodríguez, a Juan José Ponce y, sobre todo a Jaime Rodríguez. Con Jaime comparto desde hace tiempo gusto por la ecología, la naturaleza, la conservación, y ahora, por algunos aspectos más artísticos, en su caso, la pintura, y en el mío, la fotografía. Él tuvo la idea, buscó los medios, puso la ilusión y dedicó mucho tiempo y esfuerzo para que se llevase a cabo esta exposición. El resultado se podrá ver en las amplias salas del Ateneo. 




A continuación os añado la presentación, un tanto exagerada, pero muy cariñosa que hace mi gran amigo Javier Milla, un gran fotógrafo de la naturaleza:

Me piden que haga una presentación de las fotografías de mi gran amiga Ana Retamero y no es fácil escribir sobre emociones y sensaciones, además de que es obvio que no puedo ser objetivo, pero es que con el trabajo de Ana nadie puede ser objetivo ya que te sorprende y enamora desde la primera imagen suya que ves. Para mi es sin duda una de las mejores fotógrafas/os de naturaleza de la actualidad, por la calidad de sus imágenes desde luego, pero sobre todo, por la originalidad y excepcionalidad de las mismas, cada una es diferente, sorprendente y única. A pesar de lo dicho, no la puedo recomendar como compañera de salida campestre_fotográfica ya que al terminar la sesión y poner en común lo que cada uno ha hecho, parecerá que ella ha estado fotografiando en otro lugar, en otro tiempo, en otra escala, con otra luz y lo primero que piensas es en deshacerte de tu equipo y dedicarte directamente a otra cosa.

La sensibilidad, la delicadeza, la sutileza con que Ana trata la luz, las texturas, los colores, los desenfoques, las formas, la geometría natural de la naturaleza, hacen que de algo que tú no eres siquiera capaz de ver y que en otras manos y con otros ojos, sería una imagen anodina y vulgar, ella sea capaz de hacer una obra de arte.

La foto de naturaleza tiene unas connotaciones que la hacen diferente a cualquier otro tipo de fotografía, nuestro código ético y nuestro amor por la naturaleza nos obliga a respetar por encima de todo al sujeto que estamos fotografiando –ya sea un animal, una planta o un paisaje- a su entorno y a su hábitat, de tal modo que la consecución de una imagen no justifica en modo alguno dañar ni el más mínimo elemento natural. Por otra parte las actuales técnicas de edición y retoque digital, tan habituales e incluso necesarias en otras modalidades fotográficas, en foto de naturaleza han de estar muy restringidas para no falsear la realidad observada y fotografiada, por fidelidad a dicha realidad y por respeto al futuro espectador de nuestra imagen. También en esto Ana es un ejemplo a seguir por todos los que de una u otra forma nos dedicamos a esta bella actividad, su trabajo en el campo es de una pulcritud y respeto por sus protagonistas fuera de lo común (ama demasiado a la naturaleza como para dañarla) y el procesado de sus imágenes se limita a lo mínimo imprescindible; ya en la pantallita de su cámara, sus fotografías son esas imágenes que ahora pueden observar y admirar y que sin duda les cautivarán, como desde hace tiempo me ocurre a mí y a tantos otros profesionales y aficionados que admiramos su trabajo y envidiamos su forma de ver y plasmar la naturaleza.
javier milla · fotógrafo de naturaleza





15 octubre 2009

Exhibitions








Collective exhibition  “Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year” at the Natural History Museum in London. 23 October 2009 – 11 April 2010.

Collective exhibition XXX Anniversary of the Declaration of Grazalema Natural Park as Reserve of the Biosphere. Grazalema, Ubrique.

Collective exhibition "Biodiversity in Cádiz Province" organised by the Natural History Society of Cadiz in December 2008 in Jerez de la Frontera.

Collective exhibition in the 1st and 2nd International Salt Fair (13rd to 16th September 2007 and 2nd to 5th October 2009) in Puerto de Santa María (South of Spain).

Collective exhibitions on Photography in the Alhama de Granada Carnival (2008 and 2009).