11 enero 2012
Invitada en el apratado "Expresión de autor"
Invitada en el apartado "Expresión de autor" de Carlos Dorado, cuyo blog tiene numerosas entradas de gran interés para aprender sobre fotografía de la naturaleza:
27 diciembre 2011
Catálogo de fotos: "Elogio de la Naturaleza"
En Diciembre de 2011 se publicó un catálogo de fotografías con las imágenes y textos de la exposición "Elogio de la Naturaleza".
Quiero agradecer nuevamente a Jaime Rodríguez, Vocal del Ateneo de Málaga su prólogo, y su interés y esfuerzo por llevar a cabo este proyecto. Igualmente quiero dar las gracias a todas las instituciones que han colaborado: Ateneo de Málaga, Diputación de Málaga, Cajamar, Unicaja y Junta de Andalucía.
Aquí puedes ver el catálogo completo. Pulsa sobre la imagen para verlo a mayor tamaño:
30 noviembre 2011
Finalista con tres fotos en el Concurso FotoAves 2011
En Noviembre de 2011 quedé finalista con las fotos: "Oropéndola de Montezuma en el bosque lluvioso", "Tucán pico-iris y cocotero" y "Bosque de los Alcornocales" en el concurso FotoAves 2011, organizado por la Sociedad Española de Ornitología. Con las fotos ganadoras y finalistas se realizó una exposición que recorrerá algunas ciudades españolas y con estas imágenes se confeccionó el calendario 2012.
Etiquetas:
Competitions,
Concursos,
Exhibitions,
Exposiciones
28 octubre 2011
Ganadora de la Categoría "Plantas y Hongos" en el concurso fotográfico "GDT-European Wildlife Photographer of the Year 2011": "Dos hombrecillos"
En octubre de 2011 gané el primer premio en la categoría "Plantas y Hongos" en el concurso internacional GDT- European Wildlife Photographer of the Year 2011 en Lünen (Alemania).
Estos dos hombrecillos de rosa, cogidos del brazo, son realmente flores de la orquídea mediterránea Orchis italica. Su nombre vulgar “orquídea del hombre desnudo” describe muy bien la forma de las flores. Después de tomar algunas fotos a la planta entera y a flores individuales, empecé a explorar más detalles hasta que encontré estas dos corolas que parecían dos hombrecillos paseando orgullosos, cogidos del brazo. Compuse la imagen con ellos en el centro, rodeados de flores que creaban un marco de figuras fantasmagóricas, volando alrededor de la pareja.
Nikon D300, Nikkor 105 mm f2.8; 1/80 sec at f11, ISO: 200, trípode, reflector, flash de relleno.
First Prize in "Plants and Fungi Category" in the GDT- European Wildlife Photographer of the Year 2011: "Two little men"
-->
-->
These two little pink men arm in arm are actually the flower heads of the Mediterranean orchid Orchis italica. The English name "naked man orchid" describes the shapes of the blossoms very well indeed. After I took some photographs of the whole plant, I kept going into more and more detail until I finally found these two blossoms. I placed them in the centre and tried to arrange the surrounding flowers in a way that would make them appear like mythical creatures flying around the pair.
Ana Retamero Olmos – Spanien
Zwei kleine Männchen - Dos hombrecillos
Sieger Pflanzen
Die zwei kleinen Männchen in Pink, Arm in Arm, sind nichts anderes als Blüten des Italienischen Knabenkrauts (Orchis italica). Auf Englisch heißt die Pflanze “naked man orchid”, was eine sehr gute Beschreibung der Blüte ist, die exakt die Form eines kleinen, nackten Mannes hat. Nachdem ich zunächst Aufnahmen von der ganzen Pflanze gemacht hatte, arbeitete ich mich immer weiter ins Detail vor, bis ich schließlich diese zwei Blüten fand. Ich setzte sie ins Zentrum des Bildes und versuchte die anderen Blüten so anzuschneiden, dass sie wie Fabelwesen wirken, die um das Paar herumfliegen.
Nikon D300, 2.8/105mm, ISO 200, Blitz, Reflektor, Stativ
29 junio 2011
Fotógrafa invitada en el libro "Foto a Foto 3" de Jorge Sierra

En Mayo de 2011 se publicó el tercer libro de la colección Foto a Foto, con las fotografías del fotógrafo profesional de la naturaleza Jorge Sierra.
He tenido el honor y el placer de participar en su libro como fotógrafa invitada, junto con otros nueve fotógrafos de prestigio, con la foto comentada "Centáureas en el trigal".
Después de conocer a Jorge Sierra y ver como trabaja en el campo, no me extraña que tenga esa amplia colección de fotografías de tan excelente calidad y dificultad. Para fotografiar fauna no sólo hay que disponer de un buen equipo y dominar la técnica, sino que hay que integrarse en el medio, ser paciente y esperar durante horas, días... repitiendo cada año el mismo escenario y especie, con la esperanza de mejorar la toma o de que se presente una oportunidad mejor.
Jorge, no sólo es un cazador fotográfico de fauna, sino que también sabe encontrar la belleza de la flora, del paisaje o realizar estupendas abstracciones naturales, tanto en nuestro entorno cercano como en los países a los que ha viajado.
Los comentarios realizados sobre sus fotos son entretenidos y con mucha información técnica, por lo que resulta muy fácil de leer, muy atractivo para hojear y muy útil para consultar.
21 mayo 2011
Finalista en el V Concurso Internacional de Fotografía ASFERICO 2011
En Mayo de 2011 fui finalista en el V Concurso Internacional de Fotografía de la Naturaleza ASFERICO. La foto está realizada en Cervignano del Friuli durante el V Festival de Fotografía.
Salvador Colvée y Joaquín González fueron ganadores en fauna y paisaje respectivamente.
Las fotos ganadoras y finalistas participaron en el audiovisual "Un pianeta chiamato casa".
29 diciembre 2010
Finalista en el Concurso Fotoaves 2010 de la SEO
En Diciembre de 2010 fui finalista en la tercera edición del Concurso Fotoaves, organizado por la Sociedad Española de Ornitología. La imagen fue seleccionada para el calendario y participó en la exposición organizada por la SEO con las fotos ganadoras y finalistas.
30 noviembre 2010
Portfolio en la revista Iris (AEFONA)
En la revista Iris (número 17) se ha publicado un portfolio con algunas de mis fotos de flora.
La revista Iris es publicada por la asociación española de fotógrafos de la Naturaleza y muestra el trabajo de los fotógrafos de la asociación, que siempre es variado y de gran calidad.
Este año se ha elegido nueva Junta Directiva de AEFONA y tengo el honor de ser Secretaria General. En el siguiente enlace podéis tener más información de esta asociación y los proyectos que se están llevando a cabo:
13 septiembre 2010
Exposición en el Ateneo de Málaga
Del día 10 al 29 de septiembre de 2010 tuvo lugar mi primera exposición individual en el Ateneo de Málaga.


Para mí ha sido un gran honor que ésta, que ha sido mi primera exposición fotográfica individual, haya tenido lugar en el Ateneo de Málaga, una institución de larga y prestigiosa tradición en la organización de actividades culturales y artísticas de la ciudad. Por eso, quiero dar las gracias a su presidente, Diego Rodríguez, a Juan José Ponce y, sobre todo a Jaime Rodríguez. Con Jaime comparto desde hace tiempo gusto por la ecología, la naturaleza, la conservación, y ahora, por algunos aspectos más artísticos, en su caso, la pintura, y en el mío, la fotografía. Él tuvo la idea, buscó los medios, puso la ilusión y dedicó mucho tiempo y esfuerzo para que se llevase a cabo esta exposición. El resultado se podrá ver en las amplias salas del Ateneo.


A continuación os añado la presentación, un tanto exagerada, pero muy cariñosa que hace mi gran amigo Javier Milla, un gran fotógrafo de la naturaleza:
Me piden que haga una presentación de las fotografías de mi gran amiga Ana Retamero y no es fácil escribir sobre emociones y sensaciones, además de que es obvio que no puedo ser objetivo, pero es que con el trabajo de Ana nadie puede ser objetivo ya que te sorprende y enamora desde la primera imagen suya que ves. Para mi es sin duda una de las mejores fotógrafas/os de naturaleza de la actualidad, por la calidad de sus imágenes desde luego, pero sobre todo, por la originalidad y excepcionalidad de las mismas, cada una es diferente, sorprendente y única. A pesar de lo dicho, no la puedo recomendar como compañera de salida campestre_fotográfica ya que al terminar la sesión y poner en común lo que cada uno ha hecho, parecerá que ella ha estado fotografiando en otro lugar, en otro tiempo, en otra escala, con otra luz y lo primero que piensas es en deshacerte de tu equipo y dedicarte directamente a otra cosa.
La sensibilidad, la delicadeza, la sutileza con que Ana trata la luz, las texturas, los colores, los desenfoques, las formas, la geometría natural de la naturaleza, hacen que de algo que tú no eres siquiera capaz de ver y que en otras manos y con otros ojos, sería una imagen anodina y vulgar, ella sea capaz de hacer una obra de arte.
La foto de naturaleza tiene unas connotaciones que la hacen diferente a cualquier otro tipo de fotografía, nuestro código ético y nuestro amor por la naturaleza nos obliga a respetar por encima de todo al sujeto que estamos fotografiando –ya sea un animal, una planta o un paisaje- a su entorno y a su hábitat, de tal modo que la consecución de una imagen no justifica en modo alguno dañar ni el más mínimo elemento natural. Por otra parte las actuales técnicas de edición y retoque digital, tan habituales e incluso necesarias en otras modalidades fotográficas, en foto de naturaleza han de estar muy restringidas para no falsear la realidad observada y fotografiada, por fidelidad a dicha realidad y por respeto al futuro espectador de nuestra imagen. También en esto Ana es un ejemplo a seguir por todos los que de una u otra forma nos dedicamos a esta bella actividad, su trabajo en el campo es de una pulcritud y respeto por sus protagonistas fuera de lo común (ama demasiado a la naturaleza como para dañarla) y el procesado de sus imágenes se limita a lo mínimo imprescindible; ya en la pantallita de su cámara, sus fotografías son esas imágenes que ahora pueden observar y admirar y que sin duda les cautivarán, como desde hace tiempo me ocurre a mí y a tantos otros profesionales y aficionados que admiramos su trabajo y envidiamos su forma de ver y plasmar la naturaleza.
javier milla · fotógrafo de naturaleza
07 septiembre 2010
Finalist in the “ XXVII World Environment Day Competition”
In June 2010 I was a finalist with the photo "Centáureas" in the “ XXVII World Environment Day Competition” organised by the Andalusian Government in Spain.
Finalista en el XXVII Concurso fotográfico: "Día Mundial del Medio Ambiente":
En Junio de 2010 fui finalista con la foto "Centáureas" en el XXVII Concurso Fotográfico del Día del Mundial del Medio Ambiente, organizado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
07 agosto 2010
Semifinalist in the Geselschaft Deutscher Tierfotografen Competition (GDT) 2010
In 2010 I was a finalist in the Geselschaft Deutscher Tierfotografen Competition(GDT) Germany, with the photo "Patrolling the meadow".
Semifinalista en el Concurso de la Geselschaft Deutscher Tierfotografen (GDT)
En 2010 fui semifinalista con la foto "Patrullando el prado" en el Concurso Internacional de la Geselschaft Deutscher Tierfotografen (GDT) de 2010. Alemania
09 mayo 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)